CAED
Los CAED cuentan con diversos recursos didácticos y material adaptado para atender cada tipo de discapacidad; así como un equipo de asesores académicos que además de dominar los contenidos de su campo de conocimiento son capacitados en lectoescritura braille, Lengua de Señas Mexicana y sensibilización a la discapacidad.
MISIÓN
En los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) impulsamos nuevas formas y espacios de atención educativa para la inclusión de las personas con discapacidad en la modalidad abierta del nivel medio superior.
VISIÓN
Ser un referente en el desarrollo de estrategias metodológicas y materiales educativos apropiados para la atención de los diversos tipos de discapacidad en la educación media superior.
MODELO EDUCATIVO
Plan de Estudios. El Plan de Estudios de CAED, es el que se utiliza en Preparatoria Abierta de la DSA, dependiente de la DGB; el cual tiene un enfoque educativo basado en el constructivismo.
Está orientado a dotar a la Educación Media Superior de una identidad que responda a sus necesidades presentes y futuras y tiene como base las competencias genéricas, las disciplinares y las profesionales que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato.
Mapa curricular. El plan de estudios consta de 22 módulos divididos en dos componentes: Básico y Profesional.
El primero de ellos se constituye por 21 módulos con los que el estudiante adquiere conocimientos y habilidades de los siguientes campos disciplinares:
Comunicación.
Matemáticas.
Ciencias Experimentales.
Humanidades y Ciencias Sociales.
El módulo restante, corresponde al componente profesional en materia de informática, al cursar este módulo se desarrollan habilidades y conocimientos que pueden ser necesarios para mejorar el desempeño laboral.
Tipo de Bachillerato: Bachillerato General
Duración: No se establecen tiempos para la conclusión, ya que cada estudiante elige las
asignaturas y el orden en que las desea cursar.
¿A quién va dirigido?: A las personas con discapacidad con deseos de iniciar o concluir
este ciclo de formación.
Ventajas que ofrece esta modalidad:
- Es posible combinar los estudios con otras actividades
- El ingreso a la Preparatoria Abierta no exige límite de edadLos servicios son gratuitos a excepción del derecho credencial y duplicado de certificado de terminación de estudios a examen
- Se otorgan becas educativas a estudiantes inscritos en esta modalidad
- Para concluir el ciclo no se establece límite de tiempo
- La inscripción no implica examen de admisión
- Cada asignatura o módulo está a cargo de un asesor especializado
Modalidad Educativa: No Escolarizada.
El Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad CBTis 161 se encuentra ubicado en Sebastian Lerdo De Tejada s/n, Barrio de Jesus Segunda Sección, San Pablo Autopan, C. P. 50290, Toluca, Estado de México.
Informes: Ing. José Juan Munguía Padilla
Teléfono de atención: 01 (722) 296-54-62
Comentarios
Publicar un comentario